Se abre otro
momento histórico para la vida electoral de México y para la historia del poder
judicial para América latina al arrancar
las campañas electorales para los
diferentes cargos de magistrados del Poder judicial a lo que suman 3 mil 400 aspirantes,
incluyendo a los nueve magistrados de los
11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los candidatos no
podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada por lo que sus
campañas serán por medio d e recorridos y espacios digitales que no tengan fines
de lucro sino únicamente la transmisión de mensajes considerativos. Los topes de gasto también están definidos:
1.47 millones de pesos para ministras, aspirantes del nuevo Tribunal de
Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral.Así como de 881 mil 304
pesos para las salas regionales del TEPJF y 413 mil 111 pesos para magistrados
y 220 mil 326 pesos para jueces. La elección se realizará el día 1 con implicaciones en su independencia y
legitimidad para la justicia mexicana. Más en www.somoselespectador.blogspot.com