Para ser la primera vez en la historia que el pueblo de México acude a una elección para elegir a los miembros del poder judicial y ante la resistencia mediática y del gremio judicial para evitarla a toda costa, se puede señalar como exitosas tales votaciones, cuyo numero de votos fueron mayores a los que puede acumular el PRI y el PAN en estrategia separada o en su naturaleza prianista. La participación fue de 13 millones de votantes que equivale al 13 por ciento de la lista total de lectores entre los que se encuentran los que nunca votan, los que no tienen candidato preferido por quien votar y aquellos que intentabban boicotear las votaciones, pero que no todos los restantes electores son precisamente priístas y panistas, ya que cuando éstos simpatizantes o partidistas salen a votar, logran cifras menores a las que ahora se presentaron. La importante participación de los ciudadanos en esta votiva, reúne análisis de quienes señalan que es el efecto lópezobradorista, al grado de que en cuanto el propio líder Andrés Manuel salió a votar, motivó a aquellos que aún siendo simpatizantes no pensaban hacerlo, mientras que otros analistas advierten que es el resultado del despertar del pueblo de México después de haber sufrido el presidencialismo abusivo, el fraude electoral y la ausencia de programas sociales reales. La guapa la
Consejera Carla Astrid Humphrey Jordan anunció que se imprimieron 317 millones
de boletas y que se abrieron más urnas, más material electoral, y el doble, más actas; aunque se debió haber
intervenido, más en difusión por lo inédito de este procedimiento. Por otra
parte, Comunicadores de la televisión comercial como fue el caso de Paty Chapoy
invitaron a no votar con lo que apoyó a
los jueces anteriores que tanto han
impedido por medio de amparos, que el
dueño de TV AZTECA no pague sus impuestos
que ha acumulado en deudas. El
expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció públicamente en esta votación al acudir a su casilla por la
elección del nuevo Poder Judicial.“Me da mucho gusto vivir en un país libre y
democrático”, dijo el exmandatario y aprovechó para expresar un reconocimiento
a la presidenta Claudia Sheinbaum a quien calificó como la mejor presidente del
mundo. Mientras tanto, la mandataria mexicana que cuenta con un setenta por
ciento de aceptación entre los mexcanos, declaró que por el prian que tanto
critican la poca participación en estas votaciones, votan menos de los que
votaron para el poder judicial, y confesó: “por eso están muy preocupados”. Desde una
conferencia de prensa, la mandataria constitucional del país comparó cifras con
los votos que recibieron los principales partidos en 2024: el PAN obtuvo 9.6
millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones.“Los que
participaron son más de los que les dieron su voto hace un año” agregó
Sheinbaum. Por su parte en el monumento a la Independencia un reducido grupo
que no fue capaz de llenar ni la cuarta parte de la columna del monumento, se
manifestó en contra de las votaciones que en ese momento se efectuaban y
calificaron al gobierno mexicano de una dictadura e invitaron a no votar en ese día. No faltaron las quejas porque varios electores llevaron notas de apoyo por escrito o en su celular, respecto al gran número de lectores que deberían seleccionar, incluyendo en ese ejercicio al propio Presidente López Obrador.Más en www.somoselespectador.blogspot.com